Golmayo y Soria, a través de Las Camaretas, están prácticamente unidas, así que la capital soriana es el primer destino turístico a visitar. Soria tiene buenos parques y rutas senderistas por la ribera de Duero y por Valonsadero, monte colindante al término de Golmayo en el que hay pinturas rupestres, pastizales y buenos parajes. En Soria hay buen románico y gótico, está el Museo de los Poetas con su ruta turística, así como el Museo Numantino. En el barrio de Fuentetoba hay una cascada y el frontal del Pico Frentes.
UN DESTINO POR DESCUBRIR
Soria Capital
A 5 km de la casa
Ciudad donde la historia y la tranquilidad van de la mano. Pasear por sus calles es descubrir palacios, iglesias románicas y rincones llenos de poesía. El río Duero bordea la ciudad regalando paisajes inolvidables. Y su gastronomía, con la trufa negra como protagonista, enamora a cualquier visitante.
Monasterio de San Juan
A 10 km
A orillas del río Duero se alzan los mágicos restos del Monasterio de San Juan de Duero. Sus arcos entrelazados, únicos en España, crean un espacio de belleza casi irreal. Es un lugar cargado de misterio, perfecto para los amantes de la historia y el arte medieval. Su atmósfera invita a detenerse y contemplar la calma del entorno.
Ermita de San Saturio
A 12 km
Enclavada en la roca y mirando al Duero, la Ermita de San Saturio es uno de los símbolos de Soria. Su acceso a través de una gruta ya anuncia la singularidad del lugar. Dentro, las pinturas barrocas cuentan historias mientras el paisaje exterior roba el aliento. Un rincón espiritual y poético, inmortalizado por Antonio Machado.
Playa Pita
A 32 km
En pleno embalse de la Cuerda del Pozo encontrarás la Playa Pita, un paraíso natural para refrescarse en verano. Sus pinares rodean la arena fina que recuerda a una playa mediterránea. Es ideal para pasar el día en familia, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse al sol. Un rincón sorprendente en plena montaña soriana.
Numancia
A 9 km
La mítica ciudad celtíbera de Numancia es un viaje a la historia y a la resistencia. Sus restos arqueológicos narran la valentía de un pueblo que prefirió la libertad antes que rendirse a Roma. Pasear por su yacimiento permite imaginar cómo vivieron sus habitantes hace más de dos mil años. Un lugar imprescindible para entender el alma soriana.
Calatañazor
A 30 km
Donde Almanzor perdió el tambor” se alza Calatañazor, un pueblo medieval detenido en el tiempo. Sus calles empedradas y casas de entramado de madera transportan al viajero al pasado. Desde lo alto, su castillo ofrece vistas espectaculares de la vega. Un rincón con encanto único, ideal para perderse sin prisas.
Laguna de Cebollera
A 40 km
En pleno Parque Natural de la Sierra de Cebollera se esconde esta preciosa laguna de origen glaciar. La Laguna de Cebollera se rodea de pinares y paisajes de montaña que cambian de color con cada estación. Es un destino ideal para senderistas y amantes de la naturaleza. La tranquilidad de sus aguas invita al descanso y la contemplación.
Laguna Negra
A 35 km
La misteriosa Laguna Negra es uno de los lugares más emblemáticos de Soria. Rodeada de pinares y paredes de granito, su origen glaciar le da un aire mágico y legendario. La niebla y el reflejo oscuro de sus aguas han inspirado leyendas y escritores como Machado. Es un paisaje único que no deja indiferente a nadie.
A un paso de Soria, el tranquilo pueblo de Golmayo te ofrece la calma de lo rural sin renunciar a la comodidad de tener todo cerca. Sus paisajes verdes, sus paseos relajados y la cercanía al Monte Valonsadero lo convierten en un lugar perfecto para desconectar.
Y a solo un kilómetro, la ciudad de Soria te espera con su riqueza cultural y gastronómica: pasea junto al río Duero, descubre la magia de San Saturio, la belleza de la Alameda de Cervantes o piérdete en sus calles llenas de historia y tradición.
Naturaleza, cultura y sabor local… aquí lo tienes todo para disfrutar de una escapada completa.